LA TELEMEDICINA

La OMS en 2010 definió a la Telemedicina como un aporte de servicios de salud, aplicado a situaciones en donde la distancia es un factor crítico. Abarca todo un espectro de armamento tecnológico. Mediante su uso se realizaran procesos de comunicación e intercambio de información por profesionales de la salud para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades o lesiones. Esta modalidad ha permitido la interacción, evaluación, y educación continua de los profesionales del área de salud. A más de ser una herramienta que permite simular físicamente la interacción entre el médico y el paciente, la Telemedicina brinda la posibilidad de objetivar el control de la enfermedad, incluso de modificar las pautas de tratamiento (1) (2) (3). Los modelos de cuidado tienen el potencial de enmendar las desventajas producidas por la mala situación geográfica al disminuir las discrepancias en la calidad del cuidado otorgado a patologías crónicas en áreas rurales o distant...